top of page

Reconozco habilidades, fortalezas, oportunidades y debilidades que experimento en la vida cotidiana y en mi tipología familiar.

HABILIDADES

Como seres únicos e irrepetibles, estamos enriquecidos de habilidades, el Dios creador hizo su obre prefecta, dotando al ser humano de habilidades, destrezas, fortalezas, debilidades, etc… esta en nosotros saberlas desarrollar, hacerlas útil para nuestro bienestar y calidad de vida, así como también está en nosotros fortalecer aquellas debilidades, falencias.

Considero tener las siguientes habilidades: auto reconocimiento, empatía, interrelaciones, toma de decisiones, manejo de emociones, sentimientos, pensamiento crítico y creativo.

 

FORTALEZAS

 Me considero una persona con muchas destrezas y fortalezas (algunas sin explorar aun), pero dentro de las que más me caracterizan están, que soy una persona responsable conmigo misma, con lo que debo hacer y con los demás… asumo roles, asumo las consecuencias de mis actos, reconozco cuando me equivoco y se dar la razón cuando sé no tenerla.

Tengo interés por el mundo, explorar, conocer y descubrir cosas nuevas.

Mantengo el deseo de indagar sobre diversos temas, adquirir nuevos conocimientos y aprendizaje.

Soy una persona que le gusta ir con la verdad adelante, ser honesta conmigo misma y los demás.

Soy  muy amable con las personas, me gusta colaborarles, apoyarlas… me gustan las buenas accione y hacer favores.

 

OPORTUNIDADES Y DEBILIDADES QUE EXPERIEMENTA EN LA VIDA COTIDIANA Y SU TIPOLOGIA FAMILIAR

 

Pienso que hay numerosas oportunidades en la vida diría, en cualquier ámbito, está de nuestra parte cuales pueden positivas y cuales no tan confiables…cuales tomar y cuales dejar pasar, una de las mejores oportunidades que se me han presentado ha sido poder estudiar una carrera profesional, aprovechándola al máximo, lograr el sueño de toda mi vida de ser una psicóloga, y sé que de ahí en adelante con la ayuda de Dios llegaran muchas más oportunidades.

 

 

¿Cómo construyo mi identidad, individuación y cómo se gesta la regulación, en la construcción personal?

 

Mi identidad la construyo día a día, desde mi nacimiento hasta el día de hoy, en mi relación o convivencia con mi familia y demás personas que están a mi alrededor y que se desarrolla más y fortalece a lo largo de los días.

Con base a mis experiencias, he ido forjando mi identidad, por ejemplo saber  quién soy,  como soy, quien deseo ser, como me valoro y respeto como persona, en mi identidad social se quién es mi familia, en qué país estoy y la cultura del mismo, en mi identidad física, me acepto tal y como soy, con las características corporales con las que Dios me envío al mundo, mi identidad psicológica, se cómo actúo, como comportarme en diferentes situaciones, mi identidad moral llevo conmigo los valores y principios que me inculcaron mis padres y que fueron reforzadas en la escuela y que me acompañados siempre, permitiéndome ser una persona de bien, ser una persona capaz de ser yo misma, libre de prejuicios de intentar ser otra persona por tratar de seguir X o Y rol en la sociedad o recibir reconocimiento social, soy una persona pensante, idónea para resolver problemas, apta para manejar las distintas situaciones ya sean buenas o malas que se presenten y capaz de regular  o manejar mi emociones de manera apropiada.

 

 

bottom of page