Tipos de familia
Las Uniones de Hecho.
La forman las parejas que viven en común, unidos por vínculos afectivos y sexuales, incluyendo la posibilidad de tener hijos, pero sin mediar el matrimonio. Mantienen mayor flexibilidad en su organización, pero esta ventaja se convierte en dificultades por la menor protección, si no están bien reguladas.
Las familias reconstituídas, polinucleares o mosaico.
Son aquellas en las que al menos uno de los cónyuges proviene de alguna unión familiar anterior. También conocidas como " bifocales" o "multiparentales.
La familia y hogares monoparentales.
Hogar monoparental es aquel en el que sólo está presente el padre o la madre. El concepto aparece en los años 70 , imponiéndose al de "familia rota, incompleta o disfuncional". En sentido estricto, sólo sería la encabezada por un viudo o viuda. En los casos de separación, divorcio o madre soltera, el padre existe, por lo que sería preferible conceptualizarla como "hogar monoparental”.
Familia extensa.
Nos sitúa ante la dimensión más amplia de la familia; desde el eje vertical recoge las sucesivas generaciones de padres a hijos, y desde el horizontal las diferentes familias formadas por los colaterales, hermanos de una misma generación con sus respectivos cónyuges e hijos.
Tipo de familia nuclear
La familia nuclear tiene como principal característica que es un concepto de familia que ha sido desarrollado en occidente para denominar al grupo familiar que se conforma por:
Progenitores (madre, padre, hijos)
Tipología familiar a la cual pertenezco
Considero que me encuentro en la familia nuclear compuesta por padres e hijos.
Desde el punto de vista demográfica.
Desde el punto de vista, considero que mi familia se haya en una demografía urbana, debido a que en ella me levante con valores morales y culturales, una familia donde no se ve maltrato ni físico, verbal, psicológico, donde cada quien tiene sus responsabilidades y las cumplimos a cabalidad.